Nuestra Historia

Desde nuestros inicios en 2019, hemos construido una plataforma dedicada a democratizar la educación financiera. Cada paso de nuestro camino refleja nuestro compromiso con el aprendizaje accesible y la formación integral en finanzas.

2019

Los Primeros Pasos

Todo comenzó cuando tres profesionales del sector financiero decidimos crear algo diferente. Veíamos cómo la educación financiera seguía siendo un privilegio de pocos, y eso nos motivó a desarrollar una plataforma que pudiera cambiar esta realidad. Durante esos primeros meses, trabajamos desde un pequeño espacio en Barcelona, diseñando lo que se convertiría en los pilares de calenqithyros.

2022

Expansión y Reconocimiento

La respuesta de nuestra comunidad superó todas las expectativas. Para 2022, habíamos desarrollado más de 15 módulos educativos especializados y colaborado con instituciones educativas de toda España. Fue el año en que trasladamos nuestras oficinas a Terrassa y comenzamos a estructurar programas de formación más ambiciosos. También establecimos alianzas con profesionales del sector que enriquecieron significativamente nuestro contenido.

2024

Innovación Educativa

El año pasado marcó un punto de inflexión en nuestra metodología. Implementamos nuevas formas de enseñanza que combinan teoría práctica con casos reales del mercado español. Desarrollamos herramientas interactivas que permiten a nuestros estudiantes comprender conceptos complejos de manera intuitiva. Además, comenzamos a ofrecer sesiones de mentoría personalizada, creando un ambiente de aprendizaje más cercano y efectivo.

Construyendo el Futuro

Educación Continua

Desarrollamos constantemente nuevos contenidos que reflejan las tendencias actuales del mercado financiero. Nuestro objetivo es mantener a nuestra comunidad siempre actualizada con conocimientos relevantes y aplicables.

Metodología Práctica

Creemos firmemente en el aprendizaje a través de la experiencia. Por eso, nuestros programas incluyen simulaciones, análisis de casos reales y herramientas que permiten aplicar lo aprendido de manera segura y progresiva.

Comunidad de Aprendizaje

Más allá de la formación individual, fomentamos una comunidad donde los estudiantes pueden compartir experiencias, hacer preguntas y crecer juntos. Este ambiente colaborativo enriquece significativamente el proceso de aprendizaje.